top of page

10 ventajas de aprender idiomas en entornos empresariales

Actualizado: 26 may 2021



La nueva normalidad que estamos viviendo a causa del Covid-19 trajo consigo un cambio en la mentalidad de negocio de las empresas, que, siendo uno de los sectores mÔs perjudicados por la crisis económica fruto del virus, tuvieron que saber adaptarse a las necesidades generadas por el estado de alarma sanitaria.


Viendo nuevos horizontes de mercado en el extranjero, muchos empresarios se vieron obligados a cambiar su estrategia empresarial y proyectarse internacionalmente en otros países para encontrar nuevas oportunidades comerciales. Por este motivo, y de cara no sólo a realizar exportaciones e importaciones, sino también con el objetivo de internacionalizarse en un futuro próximo, las empresas decidieron apostar por la formación de su personal en idiomas para llegar así a nuevas Ôreas de negocio.


En este artĆ­culo hablaremos de las ventajas de aprender idiomas en entornos empresariales en tiempos de pandemia.


Ventajas para el empresario


El conocimiento de lenguas como el inglƩs, el francƩs, el alemƔn o el chino por parte de sus trabajadores conlleva numerosos beneficios para la empresa, puesto que supone importantes ventajas competitivas en su sector, permitiƩndole:

  • Asegurarse de entender la cultura, los valores y las ideas de los paĆ­ses en los que se quiere expandir.

  • Desenvolver una estrategia global para tener cada vez mĆ”s presencialidad en los entornos multiculturales de su interĆ©s.

  • Apostar por la profesionalidad y el prestigio empresariales, puesto que le aporta una mayor sensibilidad cultural a su equipo y por ende, mayor capacidad para resolver los conflictos y barreras interculturales que puedan surgir en las negociaciones comerciales.

  • Mejorar sus ventas externas y atraer a mĆ”s clientes, ya que a travĆ©s de la colaboración transfronteriza con otras empresas, organizaciones o multinacionales, se sumerge en nuevos nichos de mercado captando tambiĆ©n nuevos perfiles de compradores.

  • Adquirir una mentalidad mĆ”s internacional, favoreciendo su posicionamiento frente a otras empresas del sector y aumentando las posibilidades de convertirse en lĆ­der del mercado.


VENTAJAS PARA EL TRABAJADOR


Motivar a los trabajadores a aprender nuevos idiomas tambiƩn es un gran incentivo para ellos, ya que transforma su vida laboral en muchos aspectos, por ejemplo:

  • Mejorando su productividad, ya que el dominio de una lengua extranjera les permite mantener una conversación mĆ”s fluida tanto con los clientes como con los proveedores y asociados.

  • Generando una mayor sensación de Ć©xito en los equipos globales, sintiĆ©ndose mĆ”s sincronizados, y por tanto, mĆ”s seguros de la eficacia de sus servicios.

  • PermitiĆ©ndoles tener la confianza necesaria para asumir nuevos retos y oportunidades en el campo laboral.

  • Adquiriendo nuevas capacidades y habilidades comunicativas no sólo en el Ć”mbito profesional, sino tambiĆ©n en su vida personal.

  • Incrementando su rango salarial, puesto que el hecho de ser bilingües o mismo plurilingües les aporta una cualidad diferenciadora en su currĆ­culum con respecto a la competencia, brindĆ”ndoles tambiĆ©n mĆ”s oportunidades laborales.


Saber adaptarse a las adversidades es crucial para todo empresario que mire por el bien de su negocio y, dado el mercado globalizado en el que se mueven actualmente las empresas, invertir en la formación de su personal en idiomas es, sin duda, la clave para aprovechar al mÔximo las ventajas y oportunidades de negocio que los entornos multiculturales les ofrecen tanto a los empresarios como a sus trabajadores.

68 visualizaciones0 comentarios
bottom of page